Aquí les dejo fotos de mi avance en mi nuevo trabajo en irish lace. En este caso estoy realizando motivos tradicionales disponibles en el libro Priscilla n°1 disponible en Antique pattern library. Este libro data de 1912 y por lo tanto está en dominio público por lo que su descarga es legal. El único contra es que está en inglés (antiguo por cierto) y no hay traducción, pero en el canal Lacefrominreland hay algunos tutoriales que ayudan a entender las indicaciones. Acá les dejo una foto del primer ramillete terminado:
Tanto los ramos de hojas como las flores se tejen sobre hilo, una técnica conocida como padding cord. El crochet irlandés original era realizado de esta forma y la presencia de motivos "padded", es decir tejidos de esta forma, eran garantía de calidad de la pieza de tejido.
Para realizarlos trabajé con hilo n°40 y en algunos casos decoré los bordes con hilo para bordar a máquina de la marca Guterman, que le aporta brillo y sofisticación. Ya iré mostrando los avances de este tejido.
viernes, 9 de octubre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
Remera o polera en crochet irlandés- Registro de proceso
Hola a tod@s! Hoy les dejo el registro del proceso de elaboración de esta remera en crochet irlandés. Al final he incluido los videos que fui grabando mientras trabajaba en la pieza.
En primer lugar pensé en el diseño y cómo se iban a distribuir los motivos. En primer lugar hay que pensar qué motivos estarán presentes en el tejido, cómo se los va a distribuir, en qué colores se los va a realizar, con qué hilo, etc.
Una vez que realicé todos los motivos les tomé una foto para que vean que idea yo tenía en mi cabeza antes de empezar a unir los motivos.
Luego preparé los moldes y cosí los motivos como los había distribuido en el soporte y los bordes que había realizado por separado anteriormente,como pueden ver en la foto que sigue.
Una vez que todo esto está listo comencé a trabajar en la red. Elegí realizar una red tradicional con picot grande (big picot en inglés), para que la remera quedara más sofisticada. Acá les dejo unas fotos y un video de cómo realizo la unión de los motivos usando esta red de crochet irlandés tradicional
Por último escondí los cabos de las uniones de los bordes y bloquié el tejido, recuerden nunca planchar una pieza en crochet irlandés. Fijensé que la espalda no lleva motivos, esto lo hice así al proposito.
Por último se le puede rezlizar un forro o una prenda en seda para utilizarla debajo y que destaque más el trabajo. Cualquier duda me dejan un comentario =)
En primer lugar pensé en el diseño y cómo se iban a distribuir los motivos. En primer lugar hay que pensar qué motivos estarán presentes en el tejido, cómo se los va a distribuir, en qué colores se los va a realizar, con qué hilo, etc.
Luego preparé los moldes y cosí los motivos como los había distribuido en el soporte y los bordes que había realizado por separado anteriormente,como pueden ver en la foto que sigue.
Una vez que todo esto está listo comencé a trabajar en la red. Elegí realizar una red tradicional con picot grande (big picot en inglés), para que la remera quedara más sofisticada. Acá les dejo unas fotos y un video de cómo realizo la unión de los motivos usando esta red de crochet irlandés tradicional
Etiquetas:
crochet,
crochet irlandes,
crochet tutorials,
irish crochet,
remera,
turoriales crochet
domingo, 30 de agosto de 2015
Videos sobre mis trabajos en crochet irlandés
Hola a tod@s! Como he recibido muschísimas consultas sobre cómo trabajo para realizar las prendas de crochet irlandés, he creado un canal donde voy a ir subiendo los avances de mis trabajos y algunas recomendaciones. NO voy a hacer tutoriales porque no tengo tiempo y mi conexión a internet es bastante floja, pero sí voy a ir filmando en lo posible para que vean en líneas generales como se trabaja en esta técnica. Les dejo el enlace al canal: https://www.youtube.com/channel/UCTA0mKfpjfSePjrq3PIESdQ
Saludos!
Etiquetas:
crochet,
crochet irlandes,
irish crochet,
irish lace,
tutoriales crochet,
youtube
jueves, 4 de septiembre de 2014
Túnica crochet irlandes- trabajo finalizado
Les dejo fotos de los últimos retoques y del trabajo terminado. Para ver el proceso de diseño y el trabajo de unión de los motivos puedes ir al siguiente enlace: http://tejidocirculos.blogspot.com.ar/2014/03/vestido-en-crochet-irlandes-ii-parte.html
domingo, 29 de junio de 2014
Juego de baño tejido
Les dejo fotos de un juego de baño tejido al crochet que hice a pedido de una clienta. El modelo lo adapté de unas fotos que ella vió en la web. El juego tiene 5 piezas: cubre toilet/inodoro, alfombra, alfombra del toilet, cubre mochila o tanque y portarrollo.
Etiquetas:
crochet,
crochet items,
etsy shop,
ganchillo,
home decor,
juego de baño,
motivos con flores
domingo, 15 de junio de 2014
Avance prenda en crochet irlandés
Acá dejo algunas imágenes del avance del vestido en ganchillo irlandés que estoy tejiendo. Recién he terminado la espalda y todavía me queda toda la parte delantera., de todos modos ya se puede observar la textura que tiene el tejido.
Minion amigurumi
Acá les dejo unas fotos dos Minion que hice para regalar, es un muñeco muy simpático pero lleva horas realizarlo porque tiene muchos detalles. Usé lana acrílica de diferentes grosores y aguja 3,5 para tejer el cuerpo y la mayoría de los detalles. ¿Son muy simpáticos no?
Etiquetas:
Amigurumi,
crochet,
despicable me,
ganchillo,
minion,
muñeco tejido,
muñecos
jueves, 1 de mayo de 2014
Camino de mesa tejido al crochet
Este camino de mesa lo hice a pedido de una clienta. Es una variación del camino de mesa que ya publiqué en este mismo blog en http://tejidoscirculos.blogspot.com.ar/2014/01/camino-de-mesa-en-crochet-irlandes.html
sábado, 1 de marzo de 2014
Vestido en crochet irlandés II parte- Irish lace dress
Bueno una vez que terminé los motivos los fijé al molde de frizelina con alfileres como pueden ver en la foto
Después comencé la unión de los motivos utilizando aguja 10 e hilo lydda meca 40, como ya había comentado en la entrada anterior. El hilo para los que no lo conocen es este:
Bueno ahora estoy en el proceso de unión de motivos, lo cual es muy trabajoso por lo fino del hilo, asi que demanda mucho tiempo terminar la prenda. En las fotos siguientes pueden observar como va la tarea de unir y hacer la red de la prenda:
Terminar la prenda me va a llevar por lo menos un mes más de trabajo, el avance es muy lento.
viernes, 28 de febrero de 2014
Proyecto en crochet irlandés- Túnica parte I
Estoy trabajando en un vestido utilizando la técnica de crochet irlandés.
Esta vez cambié los materiales y estoy utilizando macramé (hilo 100% algodón mercerizado) color verde agua, verde esmeralda y natural. Para unir los motivos estoy utilizando hilo lydda meca n°40, viene en ovillos de 50 metros, en un cálculo rápido voy a necesitar 4 ovillos para la prenda completa. Las agujas que estoy utilizando son 0 y 10 para el hilo más fino.
El primer paso siempre es elegir los motivos a utilizar, los cuales se pueden encontrar en cualquier libro Priscilla que están actualmente en dominio público ya que su derecho de autor ha caducado. Luego con los motivos elegidos hay que hacer un boceto del diseño y elaborar los moldes. Para hacerlos utilicé frizelina color natural de la más económica y una plancha pequeña de telgopor para fijar los motivos y las uniones en el proceso.
El trabajo es muy demandante, terminar el trabajo lleva mucho tiempo.
Acá les dejo unas fotos de los motivos elegidos terminados
domingo, 2 de febrero de 2014
Tunica o top tejido al crochet
Tunica tejida al crochet en hilo de algodón color turquesa. Puede ver el avance del trabajo en http://tejidoscirculos.blogspot.com.ar/2014/01/tunica-tejida-al-crochet-ganchillo.html
Etiquetas:
blusa,
crochet,
crochet clothing,
crochet de verano,
etsy,
ganchillo,
ropa,
Tunica
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)